DOLOR EN EL COCCIX
El dolor en el cóccix o coxigodinia, es el dolor que se presenta de forma constante y difuso en la zona del cóccix, que aumenta con la activación de la musculatura pélvica o glútea que se inserta en este segmento oseo.
Las causas mas comunes son:
- Tensiones musculares
- Tensiones ligamentosas
- Bloqueos articulares (luego de un traumatismo)

¿Cuándo suceden estas modificaciones?
Algunos de los momentos que producen estas modificaciones pueden ser:
- TRAUMATISMOS como caídas desde las altura en posición sentado,
- EXCESO de ejercicios que ejerzan mucha presión sobre el cóccix, como el ciclismo
- PARTOS INSTRUMENTALES con uso de fórceps, por ejemplo, o partos con fases expulsivas largas
- MANTENIMIENTO de posturas en tiempos excesivos, que debiliten el equilibrio muscular lumbo pélvico, lo que producen cambios en las activaciones musculares, y en la posición del cóccix.
Todas estas tensiones o bloqueos son posible de tratar con fisioterapia especializada.
La mejora de la movilidad y circulación de los musculatura del suelo de la pelvis, como de las caderas, permitirá que el cóccix este mas libre.
Es importante de valorar si no hay alguna musculatura que no esta trabajando adecuadamente y que esté sobrecargando las que se presentan dolorosas y tensas. En estos casos la activación selectiva es importante para no sobrecargar mas la musculatura que ya esta sobre estimulada.
En el caso de que sea un bloqueo articular se pueden realizar maniobras de intracaviarias para normalizar la posición.
Evaluar todas las estructuras implicadas asegura el éxito del tratamiento.