Los pies tienen una amplia variedad de mecanorreceptores, unos sensibles a la presión , otros sensibles al mantenimiento de las posiciones, otros sensibles a los cambios de larga duración del estado cutáneo. también tienen receptores en músculos, tendones y articulaciones que censan la posición de los segmentos en el espacio.
Toda esta información (JUNTO CON LA QUE PROVIENE DE OTROS RECEPTORES) le permite al sistema nervioso ratificar constantemente la postura corporal .
El pie además cumple la función de carga corporal a través de tres sistemas:
- el oseo, con 26 huesos
- el musculo ligamentoso, con mas de 100 músculos y ligamentos
- el fascial
La buena movilidad de las estructuras y tejidos que lo componen permitirá una gestión de cargas adecuada, previniendo dolores y sobrecargas, así como también el mantenimiento de una postura adecuada
EN EDADES TEMPRANAS es de suma importancia no limitar la movilidad con calzados duros (capellada) ni suelas rígidas, porque la estructura ósea aun no se calcificó y es muy fácil de moldearla negativamente.
Si optamos por calzar al bebe/niñe, el calzado tendría que respetar la forma del pie, permitiendo que todos los dedos estén estirados y alineados con los meta tarsos. Aplica para adultos también.
En el caso de que presentes dolores osteoarticulares....revisa tu pie, tus calzados tienen desgaste dispar? Presentas juanetes, arco caído, dedos en martillo, callos? tienes dolor frecuente en pies cuando caminas o corrés??
Si modificas la base, se modifica toda la estructura!!